martes, 10 de agosto de 2010
Reglamento estudiantil
CAPITULO 3
DEBERES DEL APRENDIZ SENA
CAPITULO 4
PROHIBICIONES
Para verificar la información de los capítulos ingresar al siguiente enlace
http://www.sena.edu.co/downloads/2009/juridica/acuerdo-0015-de-2009.pdf
Sofia Plus
Sofia Plus
Es el sistema con el que el SENA cuenta para centralizar la información y la administración educativa. Esta permite la observacion de ejecución de los procesos que el aprendiz tiene durante su etapa electiva. este sistema permite que los estudiantes se inscriban desde sus casas y evita el desplazamiento masivo hacia los centros de formulación, la información es consultada en todo el país y todas las ofertas del momento, es de libre albedrío los proyectos. el estudiante es el encargado de la rapidez de su proceso formativo, el aprendiz imprime su certificado cada vez que sea necesario,y tiene acceso de su programa de estudio las veces que necesite.
Es el sistema con el que el SENA cuenta para centralizar la información y la administración educativa. Esta permite la observacion de ejecución de los procesos que el aprendiz tiene durante su etapa electiva. este sistema permite que los estudiantes se inscriban desde sus casas y evita el desplazamiento masivo hacia los centros de formulación, la información es consultada en todo el país y todas las ofertas del momento, es de libre albedrío los proyectos. el estudiante es el encargado de la rapidez de su proceso formativo, el aprendiz imprime su certificado cada vez que sea necesario,y tiene acceso de su programa de estudio las veces que necesite.
FORMAS DE APRENDIZAJE
Formas de aprendizaje
Todas las personas aprenden y perciben la información de distinta manera por eso por eso la manera mas fácil de enseñar es de tres formas y depende de las partes visuales, auditivas o cinestisicos.
Cuando hablamos de una persona auditiva decimos que toda la información la recibe mejor atravez de la audición. Una persona visual utiliza su visión para persibir la información y una persona cinestesica utilizara mejor la parte de experimentación para su aprendizaje.
Todas las personas aprenden y perciben la información de distinta manera por eso por eso la manera mas fácil de enseñar es de tres formas y depende de las partes visuales, auditivas o cinestisicos.
Cuando hablamos de una persona auditiva decimos que toda la información la recibe mejor atravez de la audición. Una persona visual utiliza su visión para persibir la información y una persona cinestesica utilizara mejor la parte de experimentación para su aprendizaje.
FONDO EMPRENDER
Es un fondo que creó el gobierno para fomentar empresa en Aprendizes del Sena o Practicantes recién egresados, con el fin de apoyar a dicho sector en el emprendimiento a la creación de empresas para así fomentar empleo ya que este facilita el medio económico para la puesta en marcha de dichos proyectos.
Es necesario tener en cuenta un plan de negocios el cual es la base y permite ver a fondo de que se tratara dicha empresa. Para lo cual se requiere un estudio de mercados, estrategia de mercados, proyección de ventas, la operación como tal, plan de compras, costos de producción, infraestructuras, estrategia organizacional, estructura organizacional, aspectos legales, costos administrativos, finanzas, plan operativo, impacto, resumen ejecutivo, equipo de trabajo y otros.
Es necesario tener en cuenta un plan de negocios el cual es la base y permite ver a fondo de que se tratara dicha empresa. Para lo cual se requiere un estudio de mercados, estrategia de mercados, proyección de ventas, la operación como tal, plan de compras, costos de producción, infraestructuras, estrategia organizacional, estructura organizacional, aspectos legales, costos administrativos, finanzas, plan operativo, impacto, resumen ejecutivo, equipo de trabajo y otros.
viernes, 30 de julio de 2010
PROYECTOS - PYMES
PROYECTO
Proyecto se puede definir como el propósito de emprender una actividad o conjunto de actividades para conseguir un objetivo común, contenido en un plan. Lograrlo implica ordenar una serie de actividades y recursos en el tiempo con la intención de resolver problemas y generar beneficios para la comunidad, todo proyecto busca mejorar una situación, solucionar una necesidad sentida o un problema existente.
Para la elaboración de un proyecto es necesario tener en cuenta:
PYME
Es un acrónimo de pequeña y mediana empresa, son aquellas de industria, mercantil o de otros tipos reducidos en trabajadores y las cuales tienen un reducido ingreso monetario.Las pymes son un gran motor para la economía de un país.
Este concepto varía según cada país, teniendo en cuenta la cantidad de empleados, entre 1 y 10 o de 11 a 50 personas. En Colombia las pymes tiene apoyo directo de las entidades tales como: Cámara de Comercio, Bancoldex, Fondo Nacional de garantías, Sena , entre otras.
Proyecto se puede definir como el propósito de emprender una actividad o conjunto de actividades para conseguir un objetivo común, contenido en un plan. Lograrlo implica ordenar una serie de actividades y recursos en el tiempo con la intención de resolver problemas y generar beneficios para la comunidad, todo proyecto busca mejorar una situación, solucionar una necesidad sentida o un problema existente.
Para la elaboración de un proyecto es necesario tener en cuenta:
- Elaborar un diagnostico para conocer el entorno en el cual se va a desarrollar su entorno físico y social con una visión critica.
- Identificar los problemas y potencialidades des entorno .
- planear acciones a emprender, organizandolas en el tiempo.
- Evaluar el impacto físico y ambiental del proyecto, asegurando que el mismo mitiga riesgos y en cualquier caso, no genera nuevos.
- Identificar las alternativas de sostenibilidad del proyecto.
PYME
Es un acrónimo de pequeña y mediana empresa, son aquellas de industria, mercantil o de otros tipos reducidos en trabajadores y las cuales tienen un reducido ingreso monetario.Las pymes son un gran motor para la economía de un país.
Este concepto varía según cada país, teniendo en cuenta la cantidad de empleados, entre 1 y 10 o de 11 a 50 personas. En Colombia las pymes tiene apoyo directo de las entidades tales como: Cámara de Comercio, Bancoldex, Fondo Nacional de garantías, Sena , entre otras.
Region Orinoquia
La region orinoquia limita geograficamente con venezuela se extiende por la coordillera andina oriental y las guayanas, llamada tambien Llanos Colombo-Venezolanos. Comprende los departamentos del Meta, Arauca, Casanare y Vichada.
Su fauna hace referencia de 28 especies de anfibios,644 aves,119 reptiles,65 aracnidos y 359 himenopteros. La agricultura se basa en produccion agricola, cultivos de platano, caña de azucar, frijol, cacao y palma africana; una de las producciones mas importantes es la ganaderia la cual es para consumo humano. los rios cuenta con gran riqueza de oro y variedad de peces. El petroleo se encuentra empezando a hacer explotado en este suelo.
Encontramos como manifestaciones folkloricas los bailes del joropo, el galeron, el seis y el pasaje entre otros. entre sus ferias y fiestas mas representativas encontramos el festival nacional de la cancion y el torneo nacional del joropo, expollano,exposicion pecuaria y agroindustrial, y el velorio. Su comida es de gran variedad pero predomina la preparacion de carne de ternero a la braza llamada Mamona,
Su fauna hace referencia de 28 especies de anfibios,644 aves,119 reptiles,65 aracnidos y 359 himenopteros. La agricultura se basa en produccion agricola, cultivos de platano, caña de azucar, frijol, cacao y palma africana; una de las producciones mas importantes es la ganaderia la cual es para consumo humano. los rios cuenta con gran riqueza de oro y variedad de peces. El petroleo se encuentra empezando a hacer explotado en este suelo.
Encontramos como manifestaciones folkloricas los bailes del joropo, el galeron, el seis y el pasaje entre otros. entre sus ferias y fiestas mas representativas encontramos el festival nacional de la cancion y el torneo nacional del joropo, expollano,exposicion pecuaria y agroindustrial, y el velorio. Su comida es de gran variedad pero predomina la preparacion de carne de ternero a la braza llamada Mamona,
Analisis Sena.
Mision: tiene como funcion el desarrollo social y tecnico de colombianos sin costo, en actividades productivas y de emprendimiento.
Vision: Ser la organizacion para todos los colombianos con estrategias y metodologias de aprendizaje de acuerdo a las necesidades del momento.
Objetivos:
Simbolos:
Escudo
Bandera
Reflejan tres pilares, el industrial, el comercio-servicios y el primario extractivo.
Himno: Resalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Vision: Ser la organizacion para todos los colombianos con estrategias y metodologias de aprendizaje de acuerdo a las necesidades del momento.
Objetivos:
- formar trabajadores aumentando la productividad para expandir el desarrollo economico.
- Fomentar el interes social y economico de todos los ciudadanos.
- Ampliar la formacion integral.
- Fomentar actividades de formacion, desarrollo tecnologico y ocupacional.
- Fortaler las relaciones internacionales.
- Actualizar todos los procesos de formacion integral.
Simbolos:
Escudo
Bandera
Reflejan tres pilares, el industrial, el comercio-servicios y el primario extractivo.
Himno: Resalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)